En los últimos años, el uso de drones o sistemas aéreos no tripulados (UAS, por sus siglas en inglés) se ha extendido a muchos campos, incluyendo la seguridad pública. La policía local es uno de los servicios que más ha utilizado estos dispositivos para vigilar eventos públicos, accidentes de tráfico, búsqueda de personas desaparecidas, entre otros.
En este artículo, hablaremos sobre el uso de drones en la policía local y cómo esta tecnología ha cambiado el enfoque de las fuerzas de seguridad en su labor diaria.
¿Qué son los drones?
Los drones son dispositivos voladores no tripulados que pueden ser controlados remotamente. Son muy versátiles y se pueden utilizar para diversas tareas, desde capturar imágenes y videos aéreos, hasta entregar paquetes y suministros.
Estos dispositivos están equipados con cámaras de alta definición y tecnología de transmisión en tiempo real, lo que permite a la policía local tener una vista panorámica y una perspectiva diferente de las situaciones. Esto les permite obtener información valiosa y tomar decisiones más informadas.
Ventajas del uso de drones en la policía local
El uso de drones en la policía local ofrece varias ventajas. Entre ellas, se incluyen:
- Vigilancia aérea: los drones pueden proporcionar una vista panorámica y una perspectiva diferente de las situaciones, lo que permite a la policía local obtener información valiosa y tomar decisiones más informadas.
- Reducción de costos: el uso de drones puede ser más económico que la utilización de helicópteros u otros medios aéreos tradicionales.
- Rapidez y eficacia: los drones pueden llegar rápidamente a las zonas de emergencia y proporcionar una respuesta más rápida y eficaz.
- Seguridad del personal: el uso de drones puede minimizar los riesgos para el personal de seguridad en situaciones de alto riesgo.
- Monitoreo de tráfico: los drones pueden ayudar a monitorear el tráfico en áreas concurridas y detectar infracciones de tráfico.
Usos de los drones en la policía local
La policía local utiliza los drones para diversas tareas, entre ellas:
- Vigilancia de eventos públicos: los drones pueden ayudar a la policía local a vigilar eventos públicos, como conciertos, manifestaciones, etc.
- Búsqueda y rescate: los drones pueden ayudar en la búsqueda y rescate de personas desaparecidas o en situaciones de emergencia.
- Investigación de accidentes de tráfico: los drones pueden ayudar a la policía local a investigar accidentes de tráfico, recopilando pruebas y documentando la escena del accidente.
- Patrullaje: los drones pueden ayudar a la policía local a patrullar áreas remotas o peligrosas.
- Control de multitudes: los drones pueden ayudar a la policía local a controlar multitudes en situaciones de emergencia o disturbios civiles.
Normativa sobre el uso de drones en la policía local
El uso de drones en la policía local está sujeto a una serie de regulaciones y leyes. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es la encargada de regular y autorizar el uso
FORMACIÓN USO DE DRONES / UAS EN POLICIA LOCAL
Sin embargo utilizar los drones / UAS es mas complejo de lo que parece hay que seguir una serie de rutinas y instrucciones para operar con seguridad, por ello es muy importante realizar una formación de calidad. En Dronics Technology ofrecemos cursos de drones específicos para policías locales para preparar a los agentes para volar un UAS con seguridad y de forma eficiente. Ya tenemos experiencia en el sector y estamos orgullosos de haber formado policías locales de Tías, Granollers, Manises, etc…
Cursos disponibles: