Saltar al contenido

Cursos disponibles Campusrpas

Curso Oficial Piloto de Dron. Escenarios STS-ES / AESA

El curso práctico STS-ES de piloto de UAS/RPAS se compone de una parte presencial mediante AULA VIRTUAL con personal experto en aviación, mediante plataforma E-learning de Campusrpas.

  • STS-ES-01: Operaciones VLOS sobre una zona terrestre controlada en un entorno poblado.
  • STS-ES-02: Operaciones BVLOS con observadores del espacio aéreo sobre una zona terrestre controlada en un entorno poco poblado.

REQUISITOS PREVIOS:

Tras superar el examen teórico ante AESA, para la operación bajo un escenario estándar, se requiere de una formación práctica específica para cada escenario, impartida por entidades reconocidas o por operadores UAS declarados, la cual consistirá en una evaluación y una acreditación de aptitudes prácticas. 

CONSULTAR FECHAS POR PROVINCIAS

 >> Toda la información del curso <<

Curso Actualización Piloto de Dron

Este curso va dirigido a todos esos pilotos que ya tienen sus correspondientes certificaciones pero aun no conocen a la perfección la normativa ni los procesos operacionales correctamente, así como gestionar su propia documentación.  

FORMACIÓN:

  • 12 horas online 
  • 3 horas presencial mediante aula virtual 
  • 2 horas practicas en gestión documental presencial mediante videoconferencia

 >> Toda la información del curso <<

Curso de Refuerzo “preparatorio” para la obtención de Licencia A1 A3

Te preparamos para superar sin sorpresas el examen Teórico realizado por AESA, para la obtención de la Licencia correspondiente a la categoría ABIERTA A1-A3.

La formación y el examen realizados de forma gratuita por parte del departamento de formación de AESA, están dirigidos a los pilotos a distancia que quieran realizar operaciones con UAS/Drones dentro de la categoría «ABIERTA», en las subcategorías A1 y A3.

El principal objetivo de esta formación es transmitir toda la información y requisitos que los pilotos a distancia deben saber para realizar operaciones con UAS/Drones, manteniendo un nivel de seguridad operacional adecuado, tanto para las personas en tierra como para el resto de las aeronaves.

Recibir esta formación y superar el correspondiente examen de conocimientos teórico en línea, es un requisito fundamental para aquellos usuarios que quieran realizar operaciones con UAS/Drones en categoría «ABIERTA» con aeronaves no tripuladas que lleven marcado de clase: C1, C2, C3 y C4; así como con UAS/Drones de construcción privada o introducidos en el mercado antes del 1 de enero de 2023 con una masa máxima de despegue < 25 kg para realizar operaciones en subcategoría A3.  

 >> Toda la información del curso <<

Curso de Estudios de Seguridad SORA (Specific Operations Risk Assessment).

Los objetivos del curso es, formar adecuadamente a pilotos de aeronaves no tripuladas para la correcta aplicación de la metodología SORA en el transcurso del desempeño de sus funciones de manera que se desarrollen en un entorno de conocimiento amplio y seguro. Facilitar a los máximos responsables de las operadoras los conocimientos básicos esenciales a fin de poder corregir e interpretar la aplicación de los estudios de seguridad de su operadora.

El desarrollo de la metodología SORA ha sido realizado de manera que un operador pueda llevar a cabo un estudio de seguridad paso a paso y de manera directa. Es importante resaltar que en este documento se omiten algunos elementos en la aplicación de la metodología SORA tal y como se describe en la guía desarrollada por JARUS por el carácter de las operaciones declarativas a las que va dirigido este documento de acuerdo al apartado 1. 

 >> Toda la información del curso <<

Curso Habilitación Radiofonista UAS/RPAS/Dron.

El objeto de los cursos, es dotar al alumno de los conocimientos necesarios para entender los mensajes de radio y comunicarse de forma adecuada con cualquier dependencia ATS en el espacio aéreo correspondiente, además de conocer y utilizar correctamente las comunicaciones en caso de emergencia y rescate, y las señales correspondientes. El curso constará de una primera parte de conocimientos teóricos y una segunda parte de formación práctica. Será desarrollado en su totalidad por la ATO o Escuela de Ultraligero. La duración mínima del curso recomendado será de 10 horas, 5 de conocimientos teóricos y otras 5 de formación práctica.

>> Toda la información del curso <<

Curso Procedimientos Operacionales / EDICIÓN para FCS y Emergencias

EDICIÓN para FCS y Emergencias.

El sector de los UAS es un sector emergente el cual ofrece múltiples perspectivas de negocio. No obstante, dar este paso conlleva gastos como son la compra de aeronaves, así como cursos de piloto, entre otros. Para ello, y con el fin de que estés seguro donde inviertes tus ahorros, te damos la posibilitad de efectuar el curso “DRONES-PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS”.

A través de este curso podrás valorar la situación actual, muy en especial la legislativa, así como otros aspectos como pueden ser tipos de licencias o aeronaves que existen en el mercado, lo cual te ayudará a valorar la idoneidad de efectuar dicha inversión.

Nota: Se publicaran nuevas fechas de inscripciones.

>> Toda la información del curso <<

Curso Procedimientos Operacionales / EDICIÓN para Pilotos UAS y futuros Pilotos UAS

EDICIÓN para Pilotos UAS y futuros Pilotos UAS.

El sector de los UAS es un sector emergente el cual ofrece múltiples perspectivas de negocio. No obstante, dar este paso conlleva gastos como son la compra de aeronaves, así como cursos de piloto, entre otros. Para ello, y con el fin de que estés seguro donde inviertes tus ahorros, te damos la posibilitad de efectuar el curso “DRONES-PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS”.

A través de este curso podrás valorar la situación actual, muy en especial la legislativa, así como otros aspectos como pueden ser tipos de licencias o aeronaves que existen en el mercado, lo cual te ayudará a valorar la idoneidad de efectuar dicha inversión.

Nota: Se publicaran nuevas fechas de inscripciones.

>> Toda la información del curso <<